Archivo de la etiqueta: fiscalización de los recursos

«Lluvia de sanciones en precampañas»-La Crónica

Opinion de Javier Santiago Castillo Consejero Nacional Electoral del INE. 17/05/2015

Con una lluvia de sanciones concluyeron los procesos de selección interna de candidatos de los partidos políticos y de obtención de apoyo ciudadano de los aspirantes a candidatos independientes.  Si bien aún no incluye todas las entidades federativas y procesos, el cuadro 1 ilustra el panorama diverso, de entidad a entidad.
En general, PAN, PRI y PRD fueron los partidos que realizaron actividades comúnmente conocidas como precampañas. Otros partidos parecen haber atendido a la circunstancia local para realizar actos de precampaña, por más que, en general, su método de selección interna estuviera orientado a la designación directa por órganos internos. Seguir leyendo «Lluvia de sanciones en precampañas»-La Crónica

Anuncio publicitario

«La fiscalización de precampañas, novedades e inercias»-La Crónica.

Opinion de Javier Santiago Castillo Conejero Electoral del Instituto Nacional Electoral INE Ante la sorpresa y las inercias, transcurrieron las precampañas de los partidos políticos y los procesos de obtención del apoyo ciudadano de los aspirantes a candidatos independientes. La reforma constitucional y legal de los años 2013-2014 dispuso innovaciones relevantes. Entre ellas destaca una fiscalización más exigente, que por primera ocasión incluye los procesos de selección interna de candidatos. Habría que decir que no todos los partidos políticos utilizaron el mismo mecanismo para la selección de candidatos. El PAN, el PRI y el PRD, con diversos grados de intensidad y trascendencia, realizaron consultas abiertas a su militancia. Otros partidos tendieron a utilizar mecanismos de designación directa; por ello sorprende que en algunas entidades sus aspirantes realizaran actos de proselitismo entre sus correligionarios, particularmente para el cargo de gobernador. Seguir leyendo «La fiscalización de precampañas, novedades e inercias»-La Crónica.

«La ciudadanía, gran ausente en el Sistema Nacional Anticorrupción»-La Jornada

Javier Santiago Castillo                                                                   2/Mayo/2015
La Real Academia Española define la corrupción como “…la práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores”.

El Sistema Nacional Anticorrupción aprobado recientemente por el Senado está concebido como un conjunto de acciones institucionales que cuentan con una instancia de coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobiernos competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos. Seguir leyendo «La ciudadanía, gran ausente en el Sistema Nacional Anticorrupción»-La Jornada

«Presupuesto del INE y los costos de la democracia»-Milenio.

Javier Santiago Castillo

21/06/14 

El Instituto Nacional Electoral (INE) se apresta a aprobar una solicitud de ampliación presupuestal. Se trata de 230.6 millones de pesos, adicionales a los 11 mil 834 que constituyen su presupuesto para 2014. La cifra podría parecer elevada. Conviene dimensionarla.

La reforma constitucional y legal en materia electoral de 2014 encomendó nuevas y vastas tareas a la autoridad electoral. En lo sucesivo, el INE se hará cargo de la recepción del voto tanto en comicios federales como locales, cuando la elección estatal coincida con la federal, lo que ocurrirá el año próximo en 17 entidades que elegirán 9 gobernadores, 388 diputados de mayoría relativa, 993 ayuntamientos y 16 delegaciones políticas. A ello cabría agregar la elección por usos y costumbres que celebrará el estado de Oaxaca. Seguir leyendo «Presupuesto del INE y los costos de la democracia»-Milenio.