Archivo de la etiqueta: El nuevo modelo de fiscalización política nacional

«El nuevo modelo de fiscalización política nacional»-La Crónica

Opinión de: Javier Santiago Castillo

Fecha: 2014-11-27

La fiscalización de los recursos económicos que se aplican a la política entrará en una nueva etapa. A fin de dar concreción a las reformas constitucionales y legales en materia electoral promulgadas este mismo año, el día 19 de este mes el Instituto Nacional Electoral aprobó un nuevo reglamento de fiscalización.

El Reglamento intenta armonizar y concretar dispositivos indefinidos e incluso antinómicos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General de Partidos Políticos. Pese al controversial marco legal, el citado reglamento hace aún más precisas y exigentes las normas relativas al registro y comprobación de los ingresos y egresos de partidos políticos nacionales y locales, agrupaciones políticas nacionales, organizaciones que pretendan convertirse en partidos políticos nacionales, y precandidatos y candidatos de partido e independientes tanto del ámbito federal como de las entidades federativas.

El objetivo es múltiple: desplegar un sistema nacional de fiscalización, que implica nuevas pautas de operación de los partidos en lo relativo a su actuación articulada a nivel nacional  y local; Seguir leyendo «El nuevo modelo de fiscalización política nacional»-La Crónica

Anuncio publicitario

«Presupuesto del INE y los costos de la democracia»-Milenio.

Javier Santiago Castillo

21/06/14 

El Instituto Nacional Electoral (INE) se apresta a aprobar una solicitud de ampliación presupuestal. Se trata de 230.6 millones de pesos, adicionales a los 11 mil 834 que constituyen su presupuesto para 2014. La cifra podría parecer elevada. Conviene dimensionarla.

La reforma constitucional y legal en materia electoral de 2014 encomendó nuevas y vastas tareas a la autoridad electoral. En lo sucesivo, el INE se hará cargo de la recepción del voto tanto en comicios federales como locales, cuando la elección estatal coincida con la federal, lo que ocurrirá el año próximo en 17 entidades que elegirán 9 gobernadores, 388 diputados de mayoría relativa, 993 ayuntamientos y 16 delegaciones políticas. A ello cabría agregar la elección por usos y costumbres que celebrará el estado de Oaxaca. Seguir leyendo «Presupuesto del INE y los costos de la democracia»-Milenio.