Archivo de la etiqueta: Javier Corral

«Solo la ley». Reforma

8 marzo, 2015 Opinión

Por: Javier Santiago Castillo

El desacato del Partido Verde Ecologista de México es una falta grave. El desacato significa desobediencia a la autoridad, como calumnia, injuria, insulto o amenaza a una autoridad en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas, de hecho o de palabra. Esta infracción no sólo insulta al Instituto Nacional Electoral, sino al pacto social en su conjunto y a la equidad en la contienda electoral.

El pasado 29 de diciembre, el Senador Javier Corral presentó una queja por promoción indebida del Partido Verde Ecologista de México, mediante “cineminutos” en Cinemex y Cinépolis, y otra propaganda en vía pública alusiva a diversos informes legislativos de Senadores y Diputados de ese partido.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE, el 31 de diciembre, dictó medidas cautelares para que en 12 horas se suspendiera la difusión de esa propaganda. El PVEM no acató la medida y suscribió un nuevo contrato para continuarla. Esas acciones siguieron afectando los procesos electoral federal y locales en 17 entidades federativas.

Seguir leyendo «Solo la ley». Reforma

Anuncio publicitario

«Frente a visiones de corto plazo, institucionalidad democrática». La Silla Rota.

El INE no es un actor más, que deba buscar consensos con los partidos: Es la autoridad.

POR JAVIER SANTIAGO CASTILLO
                                                                                                                                                              2015-02-24 08:30:00

Los servidores públicos y en particular los funcionarios de Estado, estamos sujetos al escrutinio público permanente, a la crítica, y aún al insulto. Por mi parte, estoy siempre dispuesto a escuchar y, en su caso, a atender cualquiera de esas vertientes, pues aún en el insulto puede subyacer algo relevante que debamos tomar en cuenta. Por otra parte, tenemos el derecho y la obligación de explicar y argumentar nuestras razones. Sobre esa base, hago diversas acotaciones al artículo publicado por el senador Javier Corral, el 23 de febrero en este medio.

Nuestra historia electoral registra numerosos episodios de uso indebido de los mecanismos del poder para inclinar la voluntad de los electores en favor de alguno de los contendientes. Pese a los avances democráticos, aún es posible observar acciones de esa naturaleza. Nuestros procesos electorales no están inmunizados del todo, frente al uso de uno u otro de los muchos mecanismos de defraudación producidos a lo largo de muchas décadas. No son, por cierto, patrimonio de ninguna fuerza política en particular: gobiernos de todos los colores los han usado por igual.

Seguir leyendo «Frente a visiones de corto plazo, institucionalidad democrática». La Silla Rota.