Archivo de la etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

Una historia de terror: la huelga en Notimex

02/07/2022

El 21 de febrero de 2020, un mes antes de que la OMS declarara la pandemia del Covid-19, estalló la Huelga en Notimex (Agencia de Noticias del Estado Mexicano) por revisión salarial y del contrato colectivo de trabajo y violaciones al mismo. A Los trabajadores no les quedó otra salida, ante la cerrazón y ausencia de diálogo por parte de Sanjuana Martínez directora de la empresa,

Seguir leyendo Una historia de terror: la huelga en Notimex
Anuncio publicitario

Apariencias y realidades

23/04/2022

Las apariencias son parte de la realidad, no son la realidad. Las apariencias suelen ser la envoltura de fenómenos sociales complejos. En la política el discurso, las palabras edulcoradas o el lenguaje cargado de adjetivos descalificadores al adversario, suelen ser la envoltura de las intenciones profundas de los actores políticos.

Seguir leyendo Apariencias y realidades

A mitad del camino (Cuarta parte)

22/01/2022

Hay quienes se sorprenden del alto nivel de aceptación del presidente López Obrador. Si se hace una reflexión retrospectiva las sorpresas serán escasas. Por eso realizar el balance político del primer trienio de su gestión presidencial, nos lleva a realizar, a vuelo de pájaro, un recorrido de su quehacer político desde la presidencia del PRD (1996-1999), responsabilidad en la que se distinguió por su pragmatismo, al promover coalicione electorales con el PT, PVEM y el PAN, partido que al correr del tiempo se convertiría en adversario irreconciliable. El triunfo electoral de 2018 le dio una incuestionable legitimidad, que no sólo abrevaba del 53% de los votos obtenidos en la elección presidencial, sino venía de atrás.

Seguir leyendo A mitad del camino (Cuarta parte)

A mitad del camino (Segunda parte)

25/12/2021

Es conveniente recordar que considerar la historia y el contexto (económico, político y social) de la actuación de las fuerzas políticas de izquierda o derecha son esenciales para su comprensión. En 2018 en estas mismas páginas señalé que la coyuntura era favorable para el reformismo, aunque fuere limitado. La naturaleza de la coyuntura fue definida por: 1. la irritación social al filo del desbordamiento por la inconformidad producto de la desigualdad social y la putrefacción de la conducta de la clase política, convertida en añeja en algo más de tres lustros; 2. el triunfo de López Obrador con una mayoría no abrumadora, pero sí holgada; 3. la fragmentación de la oposición; 4. la institucionalidad de las fuerzas armadas, que no tuvieron ninguna expresión disonante con el resultado de la elección y; 5. la aceptación de la realidad electoral de los grandes capitalistas que dejó sin respaldo a la derecha (empresarial y política) aglutinada en Frena, cuyas posiciones más extremas se diluyeron con prontitud.

Seguir leyendo A mitad del camino (Segunda parte)